Si hay una necesidad, hay una oportunidad
Fuente: Lic. Flavia Basso
Si hay una necesidad, hay una oportunidad.
Dados los cambios en la sociedad actual sobre la forma de alimentarse y viendo las tendencias en los tipos de alimentación orientada hacia productos más adecuados a su estilo de vida, creemos que el fabricante de helados, repostería y gastronomía en general, debería prestar especial atención a estas conductas del consumidor final y poner a disposición alimentos que satisfagan dichas necesidades.
En nuestra Conferencia “Dime qué alimentación prefieres y te diré que helado te conviene” dictada en el marco de FITHEP LATAM 2022, mostramos, en base a datos relevados de diferentes portales de internet y redes sociales, cómo han aumentado a lo largo de los años las tendencias en elección de estilos de alimentación diferentes a la clásica alimentación omnívora.
Notamos que el aumento más significativo de cambio de estilo de alimentación se da a partir de la Generación Z frente a los Baby Boomers y son más las mujeres que prefieren reducir el consumo de carne que los hombres.
A su vez, en un relevamiento que se realizó en 28 países, se encontró que, entre 2019 y 2021, se duplicó el número de jóvenes que elegían el flexitarianismo (es decir, preferencia por evitar consumo de carne, pero sí están dispuestos a comer carne o derivados de animales eventualmente).
Otro ejemplo de tendencias es el aumento de los alimentos ricos en proteínas y altos en grasas y bajas en "carbo" para la dieta keto. Para el año 2015 había sólo 1 libro publicado de recetas keto en internet, mientras que en 2021 ya había 16. Evidentemente existe un público que va en aumento buscando recetas de keto, y suponemos que es por dos motivos. Uno, porque estas personas prefieren elaborar sus propios alimentos y segundo, porque en el mercado aún no existen tantas opciones ya elaboradas que satisfagan su necesidad.
Y algo similar ocurre con las dietas ricas en proteínas. También hay un boom de recetas para este sector. Además, los avances en desarrollos de insumos con porcentajes elevados de proteínas colabora con la posibilidad de utilizarlos como ingredientes de alimentos más nutritivos. Por lo tanto observamos que están surgiendo nuevas necesidades...
En el marco de la FITHEP LATAM 2022, la empresa anunció el lanzamiento de 4 nuevos productos de la línea Avicena, Equilibrio Alimenticio.
Fieles a nuestra misión, “Ser la empresa en la que los fabricantes de alimentos encuentren respuestas a sus necesidades de innovación, calidad y servicio tanto para el desarrollo como para el abastecimiento de ingredientes y aditivos novedosos y tradicionales en diversos rubros alimenticios. Buscamos crecer y consolidar la mejora continua para poder cumplir con esos objetivos.” diseñamos estos productos para dar respuesta a los fabricantes.
Como es habitual, Laboratorios Basso SA se anticipa a las necesidades de los consumidores y desarrolla insumos que podrán satisfacer las demandas de clientes exigentes a la hora de alimentarse en forma balanceada.
Las bases presentadas fueron las
siguientes:
Gelato Zero RFA:
Una nueva versión de la base para helados dietéticos lácteos que tiene la
virtud de evitar la aparición de
Octógonos de advertencia nutricional por Exceso de Azúcares de cara a la
nueva Ley de Etiquetado frontal. La base no tiene azúcar agregada ni
edulcorantes permitiendo el endulzado a gusto del fabricante, ya sea con la
combinación stevia/sucralosa u otros edulcorantes permitidos.
Gelato Zero Vegano RFA:
Una nueva versión de la base para helado dietético vegano. A diferencia de la
base RFA, no se le agrega leche ni derivados lácteos ni de animales. También evitará la presencia de Octógonos de
advertencia nutricional por Exceso de Azúcares.
Base Proteica:
Para elaborar postres helados enriquecidos en proteínas con un balance adecuado
de carbohidratos que optimiza la absorción de los aminoácidos. La base no tiene
azúcar agregada ni edulcorantes permitiendo el endulzado a gusto del
fabricante, ya sea con la combinación stevia/sucralosa u otros edulcorantes
permitidos.
Base Keto: Para elaborar postres helados reducidos en carbohidratos y altos en grasas. La base no tiene azúcar agregada ni edulcorantes permitiendo el endulzado a gusto del fabricante, ya sea con la combinación stevia/sucralosa u otros edulcorantes permitidos.
Y, para que comprendas mejor, armamos un cuadro comparativo
para que se pueda apreciar con mayor facilidad las distintas versiones de
helado que se pueden preparar con nuestros productos y cómo se encuentran
frente a la aparición de sellos de advertencia y al diferente contenido de
nutrientes y la presencia de derivados de animales.
En el cuadro podemos observar las siguientes variedades de helado:
- Helado Vegano, usando azúcar y grasa
vegetal usando Base Vegan Basso
- Helado Vegano sin azúcar agregada,
usando la base Gelato Zero Vegano RFA Basso
- Helado Proteico sin azúcar y sin grasas
agregadas usando la Base Proteica Basso
- Helado Keto sin azúcar con materia grasa
animal y vegetal usando la Base Keto Basso
- Helado Dietético Lácteo usando Base
Gelato Zero Basso
- Helado Dietético Lácteo usando Base
Gelato Zero RFA Basso
- Sorbete con azúcar usando Neutro Clásico Basso
- Crema Helada con azúcar y materia grasa láctea usando Neutro con Emulsionante Best 1,5% Basso
* Usamos la expresión “helado” para todas las variedades, sin embargo, ninguna corresponde exactamente a la definición de helado del Código Alimentario Argentino.
Si hay una necesidad, hay una oportunidad.
Quedamos a tu disposición para despejar dudas y proveer los insumos y recetas de tu elección.
- Tags:
- Conferencia
- FITHEP
- Vegano
- Proteico
- Zero