¿Apto Diabético?
Fuente: Laboratorios Basso SA
¿Por qué existe un día de la Diabetes?
El 14 de noviembre se celebra internacionalmente el día de la diabetes ya que se conmemora el aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922. Gracias a su hallazgo, la vida de los diabéticos cambió para siempre.
Este día internacional fue creado en 1991 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Diabetes en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad.
Así, este día supone un paso más en la contribución del Objetivo de Salud y Bienestar de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que reclama que se garantice una vida sana para todos en todas las edades
Tipos de diabetes
En el sitio web de las Naciones Unidas, encontramos esta entrada sobre los tipos de diabetes:
“Tipos de diabetes:
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre).
La diabetes de tipo 1 (anteriormente denominada diabetes insulinodependiente o juvenil) se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina.
La diabetes de tipo 2 (llamada anteriormente diabetes no insulinodependiente o del adulto) tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina, lo que a menudo es consecuencia del exceso de peso o la inactividad física.
La diabetes gestacional corresponde a una hiperglicemia que se detecta por primera vez durante el embarazo.”
¿Se puede prevenir la diabetes?
En el sitio web de la Sociedad Argentina de Diabetes se menciona lo siguiente al respecto:
“Evitar o retrasar la diabetes tipo 2 es posible! Se debe mantener un peso apropiado para su edad y altura, hacer ejercicio, tener una alimentación saludable y balanceada, no fumar.
Hay estudios que demuestran que teniendo un estilo de vida que evite el sobrepeso/obesidad, y haciendo actividad física regularmente se puede prevenir hasta en un 58% el desarrollo de la enfermedad en las personas que tienen riesgo de padecerla.”
Desde nuestra empresa y la tuya podemos ayudar
Fieles a nuestra Visión, Ser esa "gota en el mar" para mejorar nuestra comunidad, nuestro país y el mundo apostando a la generación de trabajo y consumo de alimentos saludables, te proponemos sumarte a ella y ofrecer alimentos ricos y adecuados para personas con requerimientos específicos.
Para las personas con Diabetes, siempre bajo la supervisión de su médico, te proponemos a vos heladero, fabricar Gelato Zero
Datos útiles
Para el consumidor:
• 0% Azúcar
• 0,9% de Grasa
• Bajo en sodio
• Lácteo/ Vegano
• Menos de 65 Cal/bocha (menos que una manzana)
Para el fabricante:
• En frío o en caliente
• Neutro o saborizado
• Espatulable, envasado o en paleta
• Libre de rótulos de advertencia*
• Mejorar tu posicionamiento frente a tus clientes quienes se merecen disfrutar de un rico helado sin poner en riesgo su salud
*algunas variantes
Cabe aclarar que, si bien el título de esta nota es Apto Diabético, sabemos que los alimentos no pueden rotularse así ya que cada persona debe seguir las indicaciones de su profesional de la salud a la hora de elegir sus alimentos, cantidad y frecuencia, por lo tanto NO se puede utilizar la expresión APTO DIABÉTICO para estos helados que proponemos. Cada paciente debe consultar con su nutricionista.
Les dejamos aquí el link a los productos clasificados por Tipo de Alimentación: Sin azúcar o bajo en azúcar
Fuentes:
Sociedad Argentina de Diabetes
- Tags:
- Diabetes
- Sin azúcar
- Helado Diet