El desafío de elaborar helados con alcohol


Fuente: Laboratorios Basso SA

 El desafío de elaborar helados con alcohol

 Se viene San Patricio el 17 de marzo ¿se viene el helado de Cerveza Negra?

 Más allá de las preferencias de sabor que pueda tener el público, existe un desafío sólo superado por pocos: lograr fabricar un helado con bebidas alcohólicas a la temperatura de elaboración y despacho que el resto de los helados...

Sacando el tradicional sambayón o kinotos al whiskey, prácticamente no han habido recetas de helados con alcohol tradicionales. Desde hace unos años también se ha ido posicionando el helado de crema irlandesa (haciendo referencia al licor de crema irlandés), pero la realidad es que los helados con alcohol no son habituales en la cartelera de las heladerías argentinas.

Muchas veces nos consultan ¿porqué no es común que se vendan más variedades de helados con alcohol?

La razón es que las bebidas alcohólicas agregadas juegan un rol extra además de aportar sabor, como podría ser el rol de una esencia o de un extracto. El contenido de alcohol etílico proveniente de la bebida cumple el rol de anticongelante debido a que la estructura molecular del alcohol etílico es derivada de los azúcares de frutas o cereales. Y como ya sabemos, los azúcares son los anticongelantes por excelencia del helado.

Por lo tanto, un agregado de alcohol etílico a través de la bebida debe ser correctamente balanceado para que la cantidad agregada no interfiera en la fundición del helado. Debemos recordar que esa función de anti congelado es la que buscamos habitualmente conseguir con el uso de azúcar y dextrosa. Aunque suene raro querer ¨anticongelar el helado" en realidad, lo que se pretende es que el congelamiento de la emulsión espumosa que es el helado sea a baja temperatura, es decir, que alrededor de los -14°C ese helado, crema helada o sorbete, estén blandos y disfrutables.

No debemos olvidar que el agregado de las bebidas debe ser siempre en frío  luego de la pasteurización para evitar la evaporación indeseada del alcohol. 

Entonces, ¿cómo se puede hacer helado con alcohol? En Laboratorios Basso SA tenemos la solución. Usando las bases Baco o Felices Fiestas en las proporciones adecuadas de todos los ingredientes se consigue alcanzar las temperaturas óptimas de elaboración y conservación similar a la de los helados tradicionales.

La empresa ha calculado con precisión las cantidades óptimas de cada bebida alcohólica teniendo en cuenta su graduación alcohólica, ya que no es lo mismo usar Fernet que usar Cerveza o Vodka. El uso de estas bases y su correcta aplicación asegura superar el desafío planteado.

¿Y qué esperás para fabricar tu propio helado con alcohol?

¿Querés fabricar el Helado de Cerveza Negra para   San Patricio  ? Mirá la RECETA acá 


Productos relacionados