10 Consejos para el éxito de tu local

Fuente: Lic. Flavia Basso
10 Consejos para el éxito de tu emprendimiento gastronómico
Te damos aquí 10 consejos para que te luzcas en tu local gastronómico. Después podrás hacer un autotest y evaluar tu emprendimiento.
Sobre el producto que ofrecés
¿Ofrecés sabores creativos o especiales según la estación del año o días festivos?
Consejo 1
Anticipate a los eventos típicos del año o a los cambios de estación y programá lanzar "ediciones especiales" para esos días. Por ejemplo, para San Patricio, el 17 de marzo, podrías hacer Helado de Cerveza Negra. Para la temporada de frutillas, incorporar frutillas frescas a un postre. En el día de la tradición, adaptar alguna receta típica regional pero con ingredientes de moda. También podrías combinar los sabores típicos de postres clásicos sobre una base de crema. Etc., etc., etc.
¿Ofrecés algunas de estas opciones: Sin Azúcar, Sin TACC, Vegano, Keto y/o Proteico?
Consejo 2
Tratá de incorporar versiones especiales de tus platos habituales para que otras personas, con requerimientos diferentes en sus dietas, puedan incorporarse a tus mesas.
Por un lado, los alimentos SIN TACC deberán estar presentes en tu menú según la nueva "Ley Celíaca". Ya sea que los elabores vos siguiendo las indicaciones específicas o los compres ya elaborados en envases cerrados.
Por otro lado, los alimentos SIN AZÚCAR ya son un clásico y lo piden mucho los diabéticos por necesidad además de las personas que eligen cuidar las calorías.(Ver los productos Basso para elaborar sin azúcar)
Y por supuesto incorporar opciones VEGANAS que se están buscando cada vez más y que no son tan difíciles de elaborar como se cree. Además pueden ser muy ricas, como el Helado Vegano Chocolate elaborado con nuestra BASE NEUTRA VEGAN que es un 10 para todos los paladares. (Ver los productos Basso para elaborar alimentos Veganos)
Y a tener en cuenta los alimentos con refuerzos PROTEICOS, orientados a los deportistas, y los KETO, para la dieta cetogénica. ( Ver los productos Basso para alimentos Proteicos y para Keto) Ambos tipos de alimentación son tendencias que pueden convertirse en tu diferencial si los encarás seriamente.
¿La relación Precio-Calidad es acorde a las expectativas de tus clientes?
Consejo 3
No pretendas cobrar un precio superior a lo que el cliente está dispuesto a pagar. El cliente estará dispuesto a pagar un plus si considera que el producto que le estás dando lo vale, no sólo por el alimento en sí, sino que también juegan otros factores como el prestigio que le da el hecho de consumir en tu lugar, los buenos recuerdos de épocas pasadas, la capacidad económica que demuestra al consumir tu productos, etc.
Sobre las instalaciones y el personal
¿Tu heladería está en una buen ubicación, es de fácil acceso y se encuentra fácilmente ?
Consejo 4
La ubicación es fundamental a la hora de decidir dónde ubicar el local. Para cada variedad de comercio le corresponde un tipo de ubicación, pero si por ejemplo estás viendo dónde ubicar una heladería que tenga despacho de cucuruchos y vasitos, es importante que la zona sea de "paseo" y no de "paso". Tomar un helado es darse un gusto, disfrutar, no se hace a los apurones antes de llegar a casa. Y si bien la ubicación no es fácil de cambiar, al menos sí es fácil estar presente en Google Maps. Esto puede ser una opción simple que ayudará al público a ubicar tu emprendimiento, especialmente será útil a los más jóvenes (que piensan que si un negocio no está en Google Maps, no existe). Ojo, si estás ahí en Google Maps, mantené tu sesión actualizada. Si no está actualizada conseguirás malas opiniones que te expondrán frente a otros posibles clientes. Es sencillo mantener la sesión activa y refuerza la seriedad de tu negocio.
¿Tu local es acogedor, atractivo y ofrece la posibilidad de disfrutar del tiempo de consumo del helado?
Consejo 5
La comida se disfruta con los 5 sentidos. Si tus platos son ricos, no te pierdas la oportunidad de servirlos en un lugar agradable, con buena temperatura ambiente, bajo niveles de ruido, iluminación acorde, rico aroma pero no invasivo. La decoración cuidada es clave. No es necesario que sea todo moderno, lo vintage también puede ser atractivo pero no hay que caer en llenar el lugar de cosas pasadas de moda.

¿Prevalece el orden, la higiene y la limpieza en las instalaciones y el en aseo personal de las personas que despachan?
Consejo 6
Orden, higiene y limpieza son de los ítemes más importantes a tener en cuenta en cualquier lugar donde se manipule comida. La falta de cualquiera de ellos genera desconfianza en el consumidor y podría ser el hecho por el cual ese cliente no regrese a tu lugar por más que los alimentos ofrecidos sean maravillosos.
¿El personal de atención es cortés y educado con los clientes?
Consejo 7
El cliente espera una atención oportuna, que el empleado esté atento pero que no invada, que sea con sonrisa pero no forzada. Que conozca los detalles de lo que está ofreciendo y que, más allá del rol que deba cumplir dentro del negocio, intente resolver cualquier inconveniente que tenga el cliente durante su estadía en el establecimiento. Es fundamental que el camarero retenga en su mente el listado de los platos pedidos y que, al llevarlos a la mesa, recuerde para quién era cada uno.
Sobre tus clientes
¿Conocés cuál es tu cliente ideal, tu público objetivo?
Consejo 8
Establecé cuál es tu público objetivo. Conocerlo te permitirá saber cómo alinear tus esfuerzos por conseguir que elijan tu local frente al de la competencia. Averiguá a qué rango etario pertenece, qué estilo de vida tiene, cómo le gusta divertirse y con quién, que tipo de comidas elige, etc. Conocer estos datos te van a permitir decidir qué acciones realizar para conquistarlo y que te te consideren "el mejor" en su concepto mental.
¿Conocés cual es tu cliente real? ¿Estás atento a las nuevas necesidades de tus clientes?
Consejo 9
Quizás no es el cliente que soñás, pero es el que te genera ingresos. Conocerlo te ayudará a intentar aumentar su nivel de consumo. Investigá sobre los mismos ítemes que te propusimos en el consejo anterior y asegurarte de satisfacer sus necesidades y anticiparte a sus nuevas necesidades para no perderlo.
¿Implementás estrategias de marketing digital y de redes sociales?
Consejo 10
Hoy día casi todo pasa por lo digital. Las mayoría de las decisiones de compra se apoyan en la información recibida a través de los medios digitales. No te quedes afuera y comenzá a aplicar estas herramientas. Hay mucho material en Internet, desde videos de Youtube hasta cursos online y carreras universitarias para aprender a hacerlo por tus propios medios y, si no podés ocuparte o hacerlo del todo bien, tercerizá el servicio y asegurate un buen trabajo.

Consejo 11
("¿Cómo, no eran 10?" sí pero siempre tratamos de darte un plus, la yapa, como se decía antes) Capacitate como director/a de toda la orquesta y armá un plan de negocios, un esquema de trabajo concreto. La mayoría de negocios fallan en poco tiempo por no haber estudiado minuciosamente cada uno de los detalles que conforman la actividad. El entusiasmo suele generar tanta ansiedad que ésta empuja a actuar precipitadamente y se pierde la oportunidad de evaluar las posibles dificultades.

Ahora podés realizar un AUTOTEST en evaluar tu performance
Cada pregunta de la sección anterior a la que contestás SÍ vale 1 punto. Suma tus respuestas afirmativas y fijate cómo rankeás:
Si te sacaste ...
- 10 puntos: ¡Sos CRACK! a seguir estando atento/a a las necesidades de tus clientes para no decaer. Atenti que el público se renueva y el negocio siempre debe crecer para no caer.
- 7 a 9 puntos: ¡MUY BIEN! Estás a unos pasitos del ideal. Podrías ver de mejorar algunas cuestiones puntuales. Fijate en qué pregunta no te fue tan bien y a partir de ello trazar una estrategia para conseguir acercarse al ideal.
- 4 a 6 puntos: ¡ESTÁS EN CAMINO! Siempre debemos tener un punto de partida para mejorar. Podrías hacer algunos cambios en cuestiones puntuales. Fijate en qué preguntas no te fue tan bien y a partir de ello trazar una estrategia para conseguir acercarse al ideal.
- 0 a 3 puntos: ¡vamos QUE SE PUEDE! Tenés un trecho por recorrer, pero ahora que sabés concretamente qué temas deberías tener en cuenta, podrías trazar una estrategia punto por punto para conseguir acercarse al ideal. Quizás sea el momento de incorporar a las nuevas generaciones de la familia para que te den una mano y tu negocio despegue.
En resumen
Consejo 1
Anticipate a los eventos típicos del año o a los cambios de estación y programá lanzar "ediciones especiales" para esos días.
Consejo 2
Tratá de incorporar versiones especiales de tus platos habituales para que otras personas, con requerimientos diferentes en sus dietas puedan incorporarse a tus mesas. Por ejemplo Sin TACC, sin Azúcar, Vegano, Proteico y Keto.
Consejo 3
Cobrá al precio que tu cliente esté dispuesto a pagar, nunca de más ni de menos.
Consejo 4
Conseguí una ubicación acorde al tipo de actividad. Que aparezca en Google Maps.
Consejo 5
Generá un espacio físico agradable para disfrutar la comida con los 5 sentidos.
Consejo 6
Asegurarte que haya orden, higiene y limpieza. Fundamental para generar confianza en el consumidor.
Consejo 7
Capacitá a tu personal para que tengan una atención oportuna, cortés y amable.
Consejo 8
Establecé cuál es tu público objetivo. Conocerlo te permitirá saber cómo alinear tus esfuerzos por conseguir que elijan tu local frente al de la competencia.
Consejo 9
Conocé cómo es el cliente real que consume tus productos. Conocerlo te ayudará a formular estrategias para aumentar su nivel de consumo o recomendarte.
Consejo 10
Usá herramientas de Marketing Digital y mantené activas las Redes Sociales de tu negocio.
Consejo 11
Siempre da algo más de lo que el cliente espera, como este consejo ;). Capacitate para potenciar tu negocio.
Seguí navegando en nuestro Blog y encontrá más notas que te pueden interesar.
Compartir